HUCHUY QOSQO TREK Y CAMINO INCA 4D/3N

CAMINATA A HUCHUY QOSQO Y MACHUPICCHU DE 4 DÍAS.
La caminata de 4 días Huchuy Qosqo y el camino inca corto. lo lleva a fascinantes ruinas incas, pintorescos pueblos indígenas rurales, magníficas montañas cubiertas de nieve y vegetación exótica. El sendero se sale de los caminos trillados, sobre pasos altoandinos, a través del Valle Sagrado de los Incas con sus inolvidables vistas panorámicas. Termina con el corto camino inca y en una de las 7 Maravillas del Mundo: Machu Picchu. ¡Ninguna otra agencia de trekking ofrece esta caminata!
Los arqueólogos creen que el sitio arqueológico de Huchuy Qosqo fue construido durante el reinado del octavo gobernante inca, Wiracocha. Los gobernantes incas adquirieron grandes propiedades reales para aumentar su poder y riqueza y sus descendientes que heredaron las propiedades. Las propiedades reales sirvieron también como elegantes palacios de campo y, en ocasiones, como fortalezas para defenderse de los rivales por el poder. Así, el nombre Huchuy Qosqo, “Pequeño Cusco” era para una hacienda real o centro de gobierno modelado sobre la capital Inca. Su guía le contará todo sobre el significado histórico de este hermoso sitio.
LUGARES A VISITAR
Machu Picchu, Laguna Yanacocha, Wiñaywayna, Inti Punku, Huchuy Qosqo, Laguna de Piuray, Huaynapicchu, Camino Inca.
ITINERARIO
- DIA 01: CUSCO – TAMBOMACHAY – PUMAMARCA.
- DIA 02: HUCHUY QOSQO – OLLANTAYTAMBO.
- DÍA 03: OLLANTAYTAMBO – INCA TRAIL – WIÑAYWAYNA – MACHUPICCHU.
- DÍA 04: AGUAS CALIENTES – MACHUPICCHU – CUSCO.
DIA 01: CUSCO – TAMBOMACHAY – PUMAMARCA.
Recojo del Hotel a las 6:00 a.m., traslado privado al sitio arqueológico de Tambomachay; la caminata comenzará en este punto y se continuará a través de paisajes de puna y sobre el paso de Sicllaccasa (4020 m / 13186 ft). Caminamos por un Camino Inca que conduce al barranco de Ccauca, donde nos encontramos con restos arqueológicos y cultivos silvestres, como tarwi, y una gran cantidad de cactus. Continuaremos hacia el paso de Queullococha (4185 m / 13727 ft), rodeando la zona en espectaculares vistas de los picos de nieve de la Veronica, Pitusiray y Chicon. Caminamos por el lago Queullococha, donde podremos ver huallatas, patos y pequeños peces para luego subir hacia el paso Challu Challu (4220 m / 13842 ft). Desde este punto, observamos las planicies de Chinchero y las lagunas Piuray y Qoricocha. Luego ascendemos hacia el cuarto paso en Rumicruz (4230 m / 13874 ft). Luego hacemos nuestro camino a la cantera Inca (4220 m / 13842 ft), que era el lugar de donde se extrajeron las piedras para construir Huchuy Qosqo. Descendemos hacia la comunidad de Pucamarca (4010 m / 13153 ft), donde llegaremos por la tarde. Aquí cenamos y campamento por la noche.
DIA 02: HUCHUY QOSQO – OLLANTAYTAMBO.
Después del desayuno; Salimos a las 7:00 a.m. de nuestro lugar de campamento para continuar a Huchuy Qosqo. Caminata cuesta abajo hacia el barranco de León Punku, donde encontramos restos de un puente Inca y senderos. Este cañón cuenta con formaciones geológicas rodeadas de majestuosas rocas y que dirigen el río a Huchuy Qosqo a (3600 m / 11808 ft). Huchuy Qosqo es un complejo arqueológico inca con imponente arquitectura que incluye un centro ceremonial, donde disfrutaremos de una vista panorámica del Valle Sagrado y el río Vilcanota. Después de la explicación empezamos a caminar alrededor de dos horas hasta llegar a Taucca, donde tendremos el lugar del almuerzo, aquí tomamos nuestro transporte privado hasta el poblado inca de Ollantaytambo, Un lugar bonito y acogedor para pasar la noche.
Noche de hotel en Ollantaytambo.
DÍA 03: OLLANTAYTAMBO – INCA TRAIL – WIÑAYWAYNA – MACHUPICCHU.
7:00 am pasaremos a recogerlos de su hotel, para trasladarlo a la estación de tren en Ollantaytambo por 1 hora aproximadamente, durante el recorrido se podrá observar el Valle Sagrado de los Incas, tierras de cultivo, majestuosos nevados; en Ollantaytambo abordaremos el tren que lo llevará hasta el km. 104 el viaje es de 1 hora aproximadamente.
Es aquí en el Km 104 (2,200 m / 7,217 ft) donde empezaremos la Camino Inca Corto a Machu Picchu pasaremos por el puente que se encuentra sobre el río Urubamba o Willkamayuc que traducido del quechua significa Río Sagrado, el cual era muy importante para ellos. Al llegar al punto de control se tiene que mostrar los documentos de identificación sea Pasaporte o Carnet de Extranjería o Documento Nacional de Identidad. A 15 minutos de caminata se encuentra el centro arqueológico de Chachabamba y Choquesuysuy que están ocultos en el bosque semi-tropical, luego de su visita comenzaremos la caminata a través de graderías en forma ascendente hasta llegar al siguiente lugar en el camino observaremos el valle sagrado, cascadas de agua y diferentes tipos de orquídeas del bosque semi-tropical, después de 3 horas de caminata llegaremos a Wiñaywayna (2,650 m / 8,694 ft) muestra un perfecto ejemplo de lo que fue la agricultura en el tiempo de los Incas, ya que a lo largo de sus faldas yacen un gran número de terrazas circulares, en donde los Incas cultivaban diferentes productos agrícolas. El nombre de Wiñaywayna proviene de una bella orquídea que abunda en la zona y que tiene como significado en español “Eternamente joven” y posee más de 20 edificios, uno de ellos el Templo del Arco Iris también denominada Templo de la Fertilidad, la visita será de 1 hora en promedio, seguidamente se disfrutará del box lunch para reponer energías y continuar hasta llegar al control de Wiñaywayna.
En esta segunda parte del recorrido caminaremos por 2 horas a través de un plano andino, escaleras de piedra y tambos («lugares de descanso») hasta llegar al Inti Punku – Puerta del Sol (2,720 m / 8,923 ft) que en época de los incas funcionaba como control de ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu; desde aquí se tiene una impresionante vista panorámica de Machu Picchu y todo el valle que lo rodea, luego descenderemos por aproximadamente 30 minutos hasta la maravilla del mundo Machu Picchu (2,490 m / 8,169 ft) y finalmente tomaremos el bus hacia Aguas Calientes – Machu Picchu Pueblo (2,160 m / 7,086 ft) el viaje dura 25 minutos, aquí pasaremos la noche en un hotel muy confortable. Si no se encuentran muy cansados, tiene la opción de visitar los baños termales que se encuentra a 10 minutos del pueblo el costo es de 10 soles. Para aquellos que gustan de bailar o tomarse unos tragos en algún bar, le informamos que Aguas Calientes posee una gran variedad de bares y restaurantes, incluyendo un cajero automático, en caso de que deseen sacar dinero del banco. Aquí también tendremos una deliciosa cena a la carta en un restaurante muy acogedor de este pueblo.
Noche de Hotel en el pueblo de Aguas Calientes.
DÍA 04: AGUAS CALIENTES – MACHUPICCHU – CUSCO.
Este día iniciaremos nuestro tour a Machu Picchu muy temprano y luego del desayuno nos dirigimos a la estación para abordar el bus, haremos un viaje de 30 minutos hasta la Ciudadela de Machu Picchu. Tendremos un tour guiado de 2 horas para conocer los lugares más importantes de Machu Picchu, terminado el tour se tiene tiempo libre para visitar Machu Picchu por cuenta propia, se puede hacer la caminata a la puerta de sol o al puente inka, (opcional subir a la montaña de Huayna Picchu tiene un costo extra de $ 70 USD por persona.
A hora oportuna descenderemos de Machu Picchu hacia Aguas Calientes, Lugar donde podrán tomar el Almuerzo en uno de los variados restaurantes que existen en este pueblo. Por la tarde tomaremos el tren de regreso al Cusco (debe presentarse en la estación 30 minutos antes de la salida del tren), al llegar a la estación de Trenes en Ollantaytambo, un representante de nuestra compañía los estará esperando para llevarlo a su hotel en Cusco (viaje de 1 hora y 30 minutos en carro).
Fin de los servicios.
INCLUYE
- Recojo de su hotel en Cusco.
- Transporte privado de Cusco a Tambomachay (punto de partida de la caminata).
- Transporte privado de Taucca a la estación de trenes de Ollantaytambo.
- Todo el equipo de campamento: carpas de 3 personas de capacidad utilizadas por solo dos personas con espacios suficientes para sus pertenencias, carpas de comedor y cocina con mesas y sillas.
- Sacos de dormir para toda la caminata que se pueden usar en -15 ° C / 5 ° F.
- Colchonetas inflables.
- Bolsa de lona para sus pertenencias personales.
- Ponchos de almohada y lluvia.
- Bastones de senderismo (02 bastones para cada persona).
- Equipo para cocinar y cocinero.
- Arriero y caballos (para cargar tiendas, comida y equipo de cocina).
- 1 Noche de hotel en Ollantaytambo
- Traslados del hotel a la estación de trenes.
- Ticket de tren de Ollanta hasta el Km. 104.
- Guía profesional bilingüe (inglés-español).
- Ingreso al Camino Inca y Machupicchu.
- Alimentación (3 Desayuno, 3 Almuerzo, 3 Cenas).
- Ticket de Bus Machupicchu – Aguas Calientes (ida / vuelta).
- 1 Noche de Hotel en Aguas Calientes
- Botiquín de primeros auxilios, balón de oxígeno.
- Ticket de Tren de retorno Aguas Calientes – Ollantaytambo.
- Transporte Ollantaytambo – Cusco.
- Traslado al hotel.
NO INCLUYE
- Primer desayuno y ultimo almuerzo.
- Entrada a la montaña Huaynapicchu (opcional $ 70 USD).
RECOMENDACIONES
- Traer pasaporte original «Con fecha de Expiración no menor de 7 meses»
- Usar zapatillas o zapatos ligeros o tenis.
- Botella de agua «cantimplora»
- Tomar mucho líquido en sus excursiones.
- Llevar impermeable (poncho largo) en época de lluvia
- Camisas de manga larga.
- Pantalones largos.
- Repelente de insectos.
- Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
- Lentes para sol.
- Medicina y/o artículos de uso personal (líquido para lentes de contacto).
- Una mochila o maletín liviano.
- Cámara fotográfica o filmadora y películas.
- Tener a la mano cheques y monedas en pequeñas denominaciones soles o dólares.
- Ropa de baño para los baños termales (opcional).
- Prohibido llevar botellas plásticas y bolsas.
ACERCA DE TRAVEL MACHU PICCHU TOURS PERÚ
(OPERADOR TURÍSTICO EN CUSCO)