CAMINO INCA A MACHU PICCHU 2D/1N (CON CAMPING)

CAMINO INCA CORTO CON CAMPAMENTO DE 2 DÍAS.
Este es el tour Camino Inca de 2 días con camping, si no encontraste disponibilidad del camino inca clásico o quizá no disponen de mucho tiempo, esta es la mejor alternativa para visitar machu picchu por una de la rutas mas famosas del mundo y disfrutar de la sensación de vivir y recorrer el camino inca a Machu Picchu.
LUGARES A VISITAR
Camino inca a Machu Picchu con camping, Wiñaywanya, IntiPunku, Ciudadela de Machu Picchu y Huaynapicchu.
ITINERARIO
DIA 01:
- 5:00 AM Recojo del hotel
- 5:15 AM Salida en carro de Cusco – Estación de tren (Ollantaytambo)
- 7:20 AM Viaje en tren a Km 104
- 8:20 AM Caminata de Km 104 – Wiñayhuayna
- 11:45 AM Descanso, Visita y Almuerzo
- 2:00 PM. Caminata a Machu Picchu
- 4:30 PM Descenso en bus al campamento 15 min.
- 6:30 PM Cena y Pernocte en el campamento.
DIA 02:
- 5:00 AM Desayuno
- 5:30 AM caminata a Machu Picchu 30 minutos aprox.
- 6:00 AM Salida del sol en Machu Picchu.
- 7:00 AM Tour guiado en Machu Picchu 2 hrs. aprox.
- Tiempo libre para visitar por cuenta propia.
- 1:30 PM Retorno en Bus a Aguas Calientes.
- 4:12 PM Retorno en tren a Ollantaytambo
- 5:50 PM Traslado en carro, Ollantaytambo – Cusco
- 8:00 PM Llegada al Cusco y traslado al hotel
ITINERARIO DETALLADO CAMINO INCA CON CAMPING 2 DIAS
DÍA 01: CUSCO – CHACHABAMBA – WIÑAY WAYNA – MACHU PICCHU – PUENTE RUINA (CAMPAMENTO)
5:00 am pasaremos a recogerlos de su hotel en Cusco, para trasladarlo a la estación de tren en Ollantaytambo por 1 hora y 30 minutos aproximadamente, durante el recorrido se podrá observar el Valle Sagrado de los Incas, tierras de cultivo, majestuosos nevados; en Ollantaytambo abordaremos el tren que lo llevará hasta el km. 104 el viaje es de 1 hora aproximadamente. Es aquí en el Km 104 (2,200 m / 7,217 ft) donde empezaremos el camino inca de 2 días a machu picchu, pasaremos por el puente que se encuentra sobre el río Urubamba o Willkamayuc que traducido del quechua significa Río Sagrado, el cual era muy importante para ellos. Al llegar al punto de control se tiene que mostrar los documentos de identificación sea Pasaporte o Carnet de Extranjería o Documento Nacional de Identidad. A 15 minutos de caminata se encuentra el centro arqueológico de Chachabamba y Choquesuysuy que están ocultos en el bosque semi-tropical, luego de su visita comenzaremos la caminata a través de graderías en forma ascendente hasta llegar al siguiente lugar en el Camino Inca observaremos el valle sagrado, cascadas de agua y diferentes tipos de orquídeas del bosque semi-tropical, después de 3 horas de caminata llegaremos a Wiñaywayna (2,650 m / 8,694 ft) muestra un perfecto ejemplo de lo que fue la agricultura en el tiempo de los Incas, ya que a lo largo de sus faldas yacen un gran número de terrazas circulares, en donde los Incas cultivaban diferentes productos agrícolas. El nombre de Wiñaywayna proviene de una bella orquídea que abunda en la zona y que tiene como significado en español “Eternamente joven” y posee mas de 20 edificios, uno de ellos el Templo del Arco Iris también denominada Templo de la Fertilidad, la visita será de 1 hora en promedio, seguidamente se disfrutará del box lunch para reponer energías y continuar hasta llegar al control de Wiñaywayna.
En esta segunda parte del recorrido caminaremos por 2 horas a través de un plano andino, escaleras de piedra y tambos («lugares de descanso») hasta llegar al Inti Punku – Puerta del Sol (2,720 m / 8,923 ft) que en época de los incas funcionaba como control de ingreso a la Ciudadela de Machu Picchu; desde aquí se tiene una impresionante vista panorámica de Machu Picchu y todo el valle que lo rodea, luego descenderemos por aproximadamente 30 minutos hasta la maravilla del mundo Machu Picchu (2,490 m / 8,169 ft) y finalmente tomaremos el bus hacia nuestro campamento (2,160 m / 7,086 ft) el viaje dura 15 minutos, aquí pasaremos la noche en nuestro campamento que se encuentra al costado del río Urubamba. Por la tarde tendremos la hora del te con bebidas calientes y algunos snacks, para luego también tener una deliciosa cena que serán preparados por nuestro cocinero especializado.
Noche de campamento.

DÍA 02: PUENTE RUINAS – MACHU PICCHU – AGUAS CALIENTES – CUSCO
Nos levantaremos temprano y tendremos un maravilloso desayuno, preparado por nuestro chef.
Luego realizaremos una caminata de unos 30 minutos aproximadamente, para llegar a la Ciudadela de Machu Picchu a las 06:00 am y poder apreciar la majestuosa salida del sol. Tendremos una visita guiada de 2 horas y 30 minutos para conocer los lugares más importantes de Machupicchu, se pueden visitar los lugares más sorprendentes como el Mausoleo Real, el Templo de las 3 Ventanas, el Templo Principal, la Plaza Sagrada, La famosa Intihuatana donde los sabios Incas ataron el sol en el solsticio de invierno en junio, escalones, plazas, fuentes, etc. Después del tour en Machu Picchu usted tiene un tiempo libre para visitar Machu Picchu por cuenta propia.
A hora oportuna abordaremos el bus de Machu Picchu al pueblo de «Aguas Calientes» para abordar el tren de regreso a Cusco, la hora próxima de llegada al Cusco será 08:00 PM, el tour termina con el traslado a sus respectivos hoteles.
Fin de los servicios.

INCLUYE
- Recojo del hotel en Cusco.
- Traslados desde el hotel a la estación de tren en Ollantaytambo.
- Ticket de tren Ollanta al Km. 104
- Guía profesional bilingüe (inglés – español)
- Entrada al Camino Inca y Machu Picchu.
- Comida (1 desayuno, 1 almuerzo, 1 cena).
- Ticket de bus Machu Picchu – Puente Ruinas y Machu Picchu – Aguas Calientes.
- Botiquín de primeros auxilios, botella de oxígeno.
- Tren de retorno Aguas Calientes – Ollantaytambo.
- Transporte Ollantaytambo – Cusco.
- Traslado al hotel.
- Porters y chef a cargo de la preparación de los alimentos.
- Equipo de campamento (carpas personales, tienda de comedor, mesas, sillas, colchonetas)
- Bolsa de dormir.
- Bastones de trekking.
- Almohadas.
NO INCLUYE
- Almuerzo en el segundo día y desayuno el primer día.
- Propinas.
RECOMENDACIONES
- Traer pasaporte original «Con fecha de Expiración no menor de 7 meses»
- Usar zapatillas o zapatos ligeros o tenis.
- Botella de agua «cantimplora»
- Tomar mucho líquido en sus excursiones.
- Llevar impermeable (poncho largo) en época de lluvia
- Camisas de manga larga.
- Pantalones largos.
- Repelente de insectos.
- Protector solar, sombrero de ala ancha para los días de sol.
- Lentes para sol.
- Medicina y/o artículos de uso personal (líquido para lentes de contacto).
- Una mochila o maletín liviano.
- Cámara fotográfica o filmadora y películas.
- Tener a la mano cheques y monedas en pequeñas denominaciones soles o dólares.
- Ropa de baño para los baños termales (opcional).
- Prohibido llevar botellas plásticas y bolsas.
OPCIÓN 1
(SERVICIO PRIVADO)
(Grupos o Familias de 2 a 3 personas)
OPCIÓN 2
(SERVICIO PRIVADO)
(Grupos o Familias de 4 a 5 personas)
OPCIÓN 3
(SERVICIO PRIVADO)
(Grupos o Familias de 6 a 8 personas)
ARTICULOS ESCENCIALES
- Pasaporte.
- Tarjeta de estudiante válida (si reservó como estudiante).
- Tarjeta de inmigración (entregada en el avión al ingresar al Perú).
- Buena mochila (cuanto más pequeña, mejor).
- Almacenamiento de agua o cantimplora: se recomienda el depósito de agua como Camelbaks, pero suficiente para al menos 1-2 litros.
- Zapatos cómodos (livianos con buenas suelas), “goretex resistente al agua para estaciones lluviosas”.
PARA TU EQUIPAJE
En el tren hay un límite de 7 a 8 kilogramos como máximo, recomendamos traer sólo cosas importantes.
- 2-3 camisas de manga larga
- 2 pantalones
- 3 juegos de ropa interior.
- 3 juegos de calcetines
- 1 vellón
- 1 Chubasquero y pantalón “sólo para temporadas de lluvia”
- 1 sombrero para el sol
- Sandalias “Por si quieres visitar las aguas termales en Machu Picchu pueblo”
- Toalla pequeña de secado rápido.
- Cargador de baterías para tu teléfono y cámaras.
ARTÍCULOS DE ASEO
- Protector solar.
- Crema hidratante facial.
- Repelente de insectos.
- Desinfectante de manos.
- Toallitas húmedas.
- Cepillo de dientes y pasta.
- Papel higiénico.
- Medicación personal.
- Botiquín de primeros auxilios: curitas, moleskin, etc.
DENTRO DE SU MOCHILA PARA LA VISITA DE MACHU PICCHU
Las mochilas pueden ser de cualquier tamaño, pero siempre recomendamos las más pequeñas, ya que, en el interior de Machu Picchu, no se permitirá el ingreso de bolsas de más de 25 litros. Si es más grande, deberá guardarlas fuera de las puertas de la ciudadela.
- Botella de agua “Cantimplora”.
- sombrero para el sol.
- Ropa de lluvia.
- Cámara profesional o cámara del teléfono.
- Desinfectante de manos.
- Papel higiénico y pequeña bolsa de plástico para residuos.
- Dinero extra para recuerdos, bebidas y propinas.
ACERCA DE TRAVEL MACHU PICCHU TOURS PERÚ
(OPERADOR TURÍSTICO EN CUSCO)
QUE VIVIRÁS EN EL TOUR CAMINO INCA 2 DÍAS CON CAMPING
- Disfrutara de un trekking de 2 días por un camino sagrado que está lleno de historia, sitios arqueológicos, flora y fauna.
- Tendrás las mejores tomas ya que visitaremos los sitio arqueológico de Winay Wayna, Inti Pata, el Inti Punku y Machu Picchu.
- En el recorrido podrá observar de lugares donde la impresionante naturaleza se combina con un moderno.
- Durante la caminata pasaremos por diversos ecosistemas lo que nos ofrece una diversa variedad de flora y fauna de los andes y la selva.
- Después de 2 días de caminata llegaremos a Machu Picchu por el Inti Punku(puerta del sol).